Mostrando entradas con la etiqueta Helados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Helados. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de noviembre de 2014

Helado de horchata de chufa de Valencia























Ingredientes:

1 yogur griego azucarado (125 ml)
400 ml horchata valenciana
25 gr azúcar invertido
1 cucharada de miel o de sirope de agave
100 ml nata para montar de mínimo 35% materia grasa

Elaboración:
  • El día antes guardar el yogur en el congelador.
  • Poner la horchata bien batida, para que no quede el poso (ya que es donde se encuentra casi todo el sabor) en recipientes pequeños y guardarla también en el congelador. Y, colocar el bol de la heladera en una bolsa de plástico bien cerrada y guardarla en el congelador hasta el momento de usar. Esto se hace para que no se formen cristales de hielo en el interior.
  • Guardar la nata y el recipiente donde la vayamos a montar en la nevera. 
  • Al día siguiente, sacar el yogur y la horchata del congelador una media hora antes para que nos sea mas fácil desmoldar los recipientes.
  • En una batidora de vaso (turmix) o en la Thermomix, echar el yogur, la horchata, el azúcar invertido, el azúcar y la miel y batirlo bien, hasta conseguir una crema.
  • Por otro lado montar la nata y mezclar con la crema anterior con movimientos envolventes.
  • Colocar el bol de la heladera, que teníamos en el congelador, en la heladera. Enchufarla y ponerla en marcha. Echar por el bocal la crema y dejarla en funcionamiento durante 40 minutos. Pasar el helado a un recipiente, cubrir con film y guardar en el congelador hasta el momento de servir.
  • Si no tenemos heladera, guardar la crema en un recipiente y este en el congelador y cada 10 minutos sacarlo, batir y volverlo a guardar en el congelador, con esto nos aseguramos que al congelarse no forme cristales.

El "Helado de horchata de chufa de Valencia" es una creación de Manu, del blog "Las Recetas de Manu"

http://lasrecetasdemanu.blogspot.com.es/2014/10/helado-de-horchata.html?m=0



Con esta receta, Manu participa en el 'III concurso de recetas D.O. Chufa de Valencia'

martes, 21 de octubre de 2014

Helado de horchata de chufa de Valencia con caviar de mango


















Ingredientes:
  • 200 ml Horchata de chufa
  • 200 ml Nata para montar
  • 50 ml Leche condensada
  • 2 Claras de huevo
  • 200 ml Zumo de mango
  • 2 gr Agar agar
  • 1/2 l Aceite girasol o oliva
 
Elaboración:
  • Juntar en un bol la horchata, la nata y la leche condensada
  • Batir los ingredientes con un batidor de varillas unos minutos
  • En otro bol batir con batidor de varillas las claras de huevo a punto de nieve
  • Agregar las claras montadas a la mezcla anterior con movimientos envolventes
  • Poner la mezcla en un recipiente de plástico o cristal y dejar en el congelador
  • Mover la mezcla cada 30 minutos hasta que quede helado. Tener todo una noche en el congelador
  • Al mismo tiempo que congelamos el helado ponemos el aceite en un recipiente a enfriar en la nevera, tiene que estar hasta el momento de hacer el caviar
  • Para el caviar de mango: Poner al fuego el zumo de mango, cuando empieza a hervir apartar y diluir en el zumo el agar agar
  • Verter gota a gota con ayuda de una cucharita o una jeringuilla el zumo en el recipiente del aceite. Llegarán al fondo ya solidificadas. Escurrir el caviar en un colador fino y reservar hasta el momento de emplatar el helado
  • Hacer una bola de helado ponerla en un plato o copa, añadir por encima el caviar de mango y decorar con hojas de hierbabuena. 

El "Helado de horchata de chufa de Valencia con caviar de mango" es una creación de Sandra Guiot, para Canal Cocina

http://canalcocina.es/video-receta/helado-de-horchata-de-chufa-con-caviar-de-mango

 


viernes, 12 de septiembre de 2014

Polos de Horchata de Chufa de Valencia


















Ingredientes:
  • 750 ml. de Horchata de Chufa de Valencia
  • 250 ml. de nata para montar
  • Un yogur griego
  • 2 cucharadas de azúcar invertido
  • 2 cucharadas de azúcar normal.

 Elaboración:

  • Montamos la nata junto con las dos cucharadas de azúcar normal y reservamos en el frigorífico.
  • Mezclamos la horchata con el yogur y las dos cucharadas de azúcar invertido. Cuando tengamos una mezcla homogénea, sacamos la nata montada del frigorífico y la mezclamos con la crema de horchata. Probamos para comprobar si la dulzura es la adecuada a nuestros gustos.
  • Ahora tenemos que mantecar la crema para que se convierta en helado. Tenemos dos métodos:
    Con heladera: la ponemos en funcionamiento (atención: la cubeta tendrá que haber estado en el congelador al menos durante 24 horas antes de su uso) y vertemos la crema de horchata. Dejamos trabajar a la máquina durante unos 40 minutos.
    Sin heladera: ponemos la crema de horchata en un recipiente apto para el congelador, lo tapamos bien y congelamos. Cada hora o 45 minutos tendremos que sacar la mezcla del congelador y batirla bien con la batidora para romper los cristales de hielo y conseguir así una textura cremosa. Repetimos esta operación unas 3 o 4 veces. 
  • Después de la última vez que hemos batido la mezcla, rellenamos las poleras sin llegar al borde, las tapamos y metemos al congelador hasta la hora de consumir.
La receta de los "Polos de Horchata de Chufa de Valencia" es una creación de Verónica del blog "Cocinando para mis cachorritos"

http://cocinandoparamiscachorritos.blogspot.com.es/2014/08/polos-de-horchata.html


miércoles, 10 de julio de 2013

Polos de yogur de horchata de Chufa de Valencia


Ingredientes:
    • 100 g de Chufa de Valencia hidratadas
    • 2 yogures griegos
    • 100 g azúcar
    • 250 g agua
    • palos para polos
    • canela
       Elaboración:
        • Ponemos a remojar las chufas con agua la noche anterior
        • Una vez que se han remojado las escurrimos, añadimos 150 g de agua y las trituramos con una batidora (yo empleé una de vaso) hasta que quede una pasta fina
        • Escurrimos esa pasta con un lienzo para extraer todo el jugo de las chufas y sobre las chufas escurridas añadimos otros otros 100 g de agua , removemos un poco y volvemos a colar con el lienzo. Después añadimos el azúcar, los yogures y una pizca de canela (muy poca)
        • Mezclamos bien todo para homogeneizar y repartimos la mezcla en vasitos, colocando un palo para agarrar el polo
        • Metemos al congelador
          La receta de los "Polos de yogur de horchata de Chufa de Valencia" es una creación de Cristina del blog "La mujer del fotógrafo ... es química"



          viernes, 5 de agosto de 2011

          Helado de castañas y horchata de chufa de Valencia



          Ingredientes: 
            • 200 gr. de crema de castañas
            • 125 gr. de horchata de chufa de Valencia
            • 10 gr. de coñac
            • 1 cucharada de azúcar invertido
            • 70 gr. de crema ligera (5% materia grasa).

            Elaboración: 
            • Poner todos los ingredientes en el vaso de thermomix, mezclar 30 seg. vel. 6 y congelar. 
            • También se puede hacer con una batidora normal y hasta batir a mano.

             El helado de castañas y horchata de chufa de Valencia es una creación del blog "Colometa Cuinereta"



            La receta participa en el concurso  "Recetas con horchata y chufa de Valencia"

            jueves, 21 de agosto de 2008

            Helado de Horchata de Chufa de Valencia (Thermomix)



            Ingredientes:

            • 677 g de Horchata de Chufa de Valencia (pasteurizada, esterilizada o UHT)
            • 158 g de dextrosa
            • 50 g de azúcar invertido
            • 10 g de azúcar
            • 6 g de neutro

            Elaboración:

            Poner en el vaso 75 g de horchata y la calentamos, a 40º, velocidad 1.
            Cuando alcanza los 40º añadimos el neutro mezclado con el azúcar y mezclamos unos segundos. Seguimos calentando la mezcla hasta que alcance los 85º y quitamos el vaso.

            Mientras en el resto de la horchata disolvemos, con la ayuda de un batidor de mano la dextrosa y el azúcar invertido y echamos en el vaso de la thermomix, eso si, que haya alcanzado los 85º. Mezclamos unos segundos a velocidad 3 1/2.

            Metemos en el nevera hasta que alcance los 4º unas 6 horas, pero lo puedes dejar hasta las 12 horas.

            Pasar de nuevo por la thermomix antes de meter en la heladora.

            Receta basada en la "crema de orxata" de Carlosvalencia, adaptada para thermomix por Tina:



            Enlace a la receta en su blog El Rincón de Cocinar