viernes, 6 de noviembre de 2009

Horchata de Chufa de Valencia cuajada con tejas de frutos secos



Ingredientes (para dos personas):

  •   300 ml de Horchata de Chufa de Valencia
  •   1 naranja
  •   1 limón
  •   1 lima
  •   1 cucharadita de agar-agar
  •   25 g de frutos secos (avellanas, nueces y piñones)
  •   1 huevo
  •   25 g de azúcar
  •   aceite de oliva
  •   menta

Elaboración de la cuajada:
  • Pon a calentar la horchata (reserva un poco) en un cazo a fuego bajo. 
  • Cuando empiece a hervir, añade el agar-agar y remueve para que se disuelva. 
  • Ralla la piel de la naranja, del limón y de la lima e incorpora las ralladuras al cazo. Remueve y agrega la horchata reservada. 
  • Vierte la mezcla en dos cuencos y deja enfriar hasta que cuaje.

 Elaboración de las tejas:
  • Casca el huevo, separa la yema de la clara y mezcla en un bol la clara con el azúcar. 
  • Incorpora los frutos secos picados (avellanas, nueces y piñones) y remueve. 
  • Forra una bandeja de horno con papel de hornear y pinta el papel con un poco de aceite. Haz montoncitos sobre el papel con los frutos secos y tuéstalos en el horno a 180ºC durante 8-10 minutos.
  • Sirve la horchata con las tejas de frutos secos y decora con menta.

Receta creada por Eva Arguiñano para su programa "Hoy cocinas tú" de la Sexta

 
Enlace a la receta en su web Hogarutil.com





domingo, 1 de noviembre de 2009

Presa ibérica con salsa de Chufa de Valencia




Ingredientes para preparar la presa ibérica
  • Presa ibérica
  • Aceite de chufa
  • Sal gruesa
Ingredientes para la guarnición
  • Dos patatas hermosas
  • 1 cebolla grande
  • 1 pimiento rojo
  • Aceite de oliva 0.4˚
Ingredientes para la salsa de Chufa de Valencia
  • 50 gr de mantequilla
  • 20 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cebolla mediana
  • ½ puerro
  • 200 ml de concentrado de chufa de Valencia
  • 150 ml de un buen caldo casero —si no lo tenemos hecho, podemos sustituirlo por ½ pastilla de caldo o ½ cucharadita de un concentrado de carne tipo Bovril, para subirle un poco el sabor—
  • Un poco de pimienta blanca molida —opcional—
Preparación del concentrado de chufa
  • Poner a remojo unas Chufas de Valencia.
  • Pesar como unos 200 gr.
  • Triturar con 100 ml de agua.
  • Colar con una gasa y un colador.
  • Si hace falta, añadir un poco de agua más al final, hasta conseguir unos 200 ml.
Preparación de la salsa de chufa
  • Poner en un cazo antiadherente la mantequilla y el aceite de oliva. Cuando esté caliente, añadir la cebolla, el puerro, cortado en trozos pequeños para que sofría mejor, aunque luego lo vamos a pasar todo.
  • Cuando la verdura esté hecha, añadir el concentrado de chufa y el caldo. Si os gusta, dadle un toque de pimienta blanca molida. Dejar que cueza unos 8 minutos. Pasarlo todo en una batidora, y colarlo en un chino para que quede una textura perfecta.
  • Poner a cocer de nuevo unos minutos. La chufa hace que la salsa espese, con lo que no hace falta añadirle ningún tipo de harina al prepararla. Si os gusta más espesa, podéis añadirle al final una cucharadita de espesante instantáneo, pero realmente no hace falta, queda una textura fantástica.
Preparación de la guarnición
  • Pelar las patatas y partirlas en rodajas finas, igual la cebolla y poner a freír en abundante aceite de oliva —luego podremos aprovechar este aceite para otros usos— Sacar y escurrir. Freír en el aceite unas tiras de pimiento.
Preparación de la carne
  • Pincelar una plancha o una sartén con aceite de chufa, o en su defecto, aceite de oliva y poner a fuego fuerte.
  • Colocar la carne, dejarla al gusto de los comensales, y justo al final añadir un poco de sal gruesa.
Montaje
  • En un molde de emplatar poner las patatas, a continuación los pimientos, y coronar con la cebolla.
  • Servir la carne recién hecha y la salsa caliente.

La Presa ibérica con salsa de Chufa de Valencia es una creación de Susana Pérez




Enlace a la receta en su blog webos-fritos

martes, 6 de octubre de 2009

CREA ORXATA 09



La 2ª edición de Crea Orxata, organizada por la D.O. Chufa de Valencia, muestra la versatilidad de estos productos en la cocina de autor

* El atún, las vieiras, las anguilas o el cochinillo mezclan su sabor con la Horchata y la Chufa de Valencia en la jornada gastronómica Crea Orxata 09
* Los chefs del Riff, Alejandro del Toro y Vertical presentan un abanico de propuestas en el CdT de Valencia ante numerosos restauradores y estudiantes de cocina
* La Universidad Politécnica de Valencia expone sus últimas investigaciones sobre productos innovadores a base de Chufa de Valencia

Si quieres ver la noticia completa sobre Crea Orxata 09, haz click aquí

Si quieres ver el video de la noticia que sobre Crea Orxata emitió Canal 9 en su informativo (en valenciano) haz click aquí


martes, 22 de septiembre de 2009

Ajoblanco de Chufa de Valencia con salmón marinado y gelatina de jengibre



Ingredientes
  • 150 gramos de Chufa de Valencia
  • 50 gramos de almendra cruda
  • 60 gramos de miga de pan del día anterior
  • 500 ml. de agua
  • 2 dientes de ajo
  • Pimienta negra recién molida
  • Vinagre de Jerez al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
Guarnición
  • 200 gramos de salmón marinado
  • Gelatina de jengibre
  • Cebollino fresco
Elaboración
  • Poner las chufas en remojo durante 24 horas, lavándolas bien previamente.
  • Poner todos los ingredientes (excepto el aceite de oliva) en el vaso de la Thermomix o batidora que utilicéis hasta que quede bien fino.
  • Añadir el aceite y batir hasta emulsionar.
  • Finalmente, probar para rectificar de sal si fuera necesario.
(Si en lugar de agua añades hielo para hacer el ajoblanco, estará listo para servir al instante, en caso contrario conviene reservarlo en el frigorífico un ratito para servirlo bien fresco).El ajoblanco de Chufa de Valencia con salmón marinado y gelatina de jengibre es una creación de VelSid de la web Gastronomía & Cia.

Enlace a la receta en su web: