Cortar el pan en rebanadas y ponerlo a
remojo con la horchata unas horas.
Rebozar en huevo y freír en abundante
aceite (de girasol) el de oliva haría perder sabor a la horchata.
Ponerlas sobre papel absorbente.
Podéis decorar con chufas hidratadas.
Para
las natillas:
Separar las yemas de las claras de los
huevos.
Disolver la harina de maíz en un vaso de
horchata, poner a cocer el resto de horchata con las yemas de huevo
batidas añadir el vaso de horchata con la harina de maíz, remover bien y
cocer hasta que espese.
Antes de retirar del fuego añadir el
azúcar.
Distribuir en los recipientes donde han de
servirse y poner a enfriar.
Hacer un merengue con las claras y poner
sobre las natillas cuando se sirvan.
La receta de las 'Torrija de Horchata de Chufa de Valencia con natillas" son una creación del bloc 'El Bulli ...r.... de Agus"
Trituramos en la thermomix las chufas velocidad progresiva 5-6-7-8-9-10.
Añadimos la leche entera y seleccionamos 6 minutos , temperatura Varoma y velocidad 1.
Lo dejamos enfriar por completo unas 4 a 5 horas.
Una vez este frío lo pasamos por un colador ( mejor por un colador de
tela) y le incorporamos el azúcar y removemos bien hasta que se integre.
En un bol grande añadimos el yogur y la leche en polvo y con
unas varillas manuales lo mezclamos hasta hacer una crema, añadimos la
mezcla de la leche con las chufas y el azúcar poco a poco mientras
mezclamos bien , hasta terminar con todo el liquido.
Rellenamos los vasos de la yogurtera y los colocamos sin llegar unos con otros tapamos y lo dejamos fermentar durante 8 horas.
Una vez pasada las 8 horas los sacamos y cerramos con sus tapas y lo
guardamos en la nevera durante 6 horas antes de consumirlos.
El "Yogur de Chufa de Valencia" es una creación del blog "Cocinando Con Kisa"